Desentrañando la herida de plutón y quirón
- Valentina Caballero Saavedra
- 5 abr
- 6 Min. de lectura
Actualizado: hace 6 días
Parte 1. Aprendiendo astrología, conversaciones intensas, desentrañando nuestra psique.
“Para todas aquellas mentes inquietas que sueñan maravillas al contemplar el firmamento, de ustedes es el mundo y el conocimiento que está oculto”
Hace algunos años, al igual que todas las cosas mágicas que han venido a mí, me encontré con la astrología. He tenido la fortuna de apasionarme por sumergirme en aspectos complejos de la psique humana y que me acompañe continuamente la necesidad de comprenderme no solo a mí misma, sino a las personas con las que me he relacionado. Es así como a través de la practica, considero esto como una herramienta poderosa para el autoconocimiento. No tengo los años suficientes de experiencia para dedicarme exclusivamente al asunto, tampoco busco hacerlo, mi trabajo es otro. El propósito de este escrito es abrir una conversación alrededor de dos de los astros más fascinantes debido a la intensidad que representan: plutón el planeta, y quirón el asteroide. Además, cómo a pesar de su complejidad y condición de exilio, se encuentra cierto potencial místico que puede usarse muy bien.
Siendo sinceros, somos una generación agotada de la saturación que se tiñe sobre ciertos discursos de sanación con los que no terminamos de conectar. Hay muchos cuestionamientos que se quedan en la superficie. Si deseas explorar terapias alternativas, quizá esta información pueda ser de tu interés.
Ahora bien, de vuelta a la misma interrogante, ¿cómo podríamos conectar realmente con un significado más personal? También me atrevo a afirmar que nuestras experiencias pueden llegar a ser similares, pero hay cosas muy adentro, tan íntimas que se sienten como una herida cuya pulsación arde desmesuradamente, que a pesar de que en ocasiones mermen los pesares, hay un eco que se origina en la oscuridad que no se detiene, disminuye, pero está. Aquello nos avergüenza, nos paraliza y al final del día, las preguntas parecen no tener respuesta.
En este ejercicio quiero que busques a Plutón y a Quirón en tu carta natal, observa el signo y la casa en donde que se encuentran. Si quieres, el grado y los aspectos pueden proveer más información pero si no conoces mucho de esto, te recomiendo empezar de una forma simple.
Plutón representa la pulsión de vida y muerte de la actividad humana. Dependiendo de la casa en donde se posicione, deshace allí todo límite mundano, pues su influencia trasciende las dinámicas de la estructura universal desafiando caóticamente nuestra propia humanidad. Los retos que enfrentamos en esta área se presentan como crisis intensas, transformadoras y muy probablemente de absoluta oscuridad, es aquí en donde nos adentramos verdaderamente en los laberintos recónditos de nuestra propia psique, desbloqueando capacidades mentales para poder enfrentarnos a lo inevitable.
A su vez, esto mismo puede sentirse como una fuente energética de poder que se manifiesta en el plano físico. Por otro lado, quirón es absoluta vulnerabilidad, viene en forma de vergüenza y desconexión, pero reconociendo la herida podría traer consigo una sensación de dignidad, entendimiento de las emociones humanas y capacidades de sanación colectiv.
La sensación gratificante de ambas posiciones podría presentarse como un profundo entendimiento de las dinámicas de poder, impulsos viscerales e incomodidades que naturalmente representan, al igual que la casa 12, debe haber una rendición hacia las energías superiores que nos sobrepasan, que no se puede controlar pero se pueden canalizar, pues al atravesar los senderos de nuestro propio mundo emocional, llega la certeza de que no hay vergüenza en aquello que nos hace seres humanos.
Plutón y Quirón por casa:

Plutón en Casa 1
El vacío que se experimenta en esta posición es visceral, casi tangible. Se manifiesta como una sensación interna comparable a un agujero negro, capaz de expandir la propia oscuridad al punto de absorber la esencia de todo lo que le rodea, devorando lo que toca, distorsionando la luz y corrompiendo la vida misma.
Los comportamientos autodestructivos se hacen muy conscientes para el individuo, y demasiado evidentes para su entorno, pues Plutón, al habitar la casa del yo, se hace muy visible.
La sola presencia de quien posee este emplazamiento es un portal abierto que invita, consciente o inconscientemente, a un descenso al inframundo, lo que puede ser percibido como algo tan poderoso como amenazante, generando con frecuencia rechazo. La vida de estas personas suelen estar marcadas por procesos inevitables de transformación profunda y pérdidas significativas. Sus motivaciones internas están guiadas por una constante necesidad de redefinir su identidad y comprender su propósito más allá de lo superficial. También han aprendido con experticia que la identidad no es estable, sino un enjambre de versiones que se mueren unas a otras.
Los principales desafíos de esta configuración radican en reconocer la intensidad del ser como una forma de poder personal y fortaleza interior. Esta energía, bien canalizada, puede convertirse en una fuente de liderazgo auténtico, mal aspectado, personas autoritarias y manipuladoras.
Es fundamental desarrollar una sensibilidad empática que permita respetar los límites y el espacio emocional de los demás. Si bien existe cierta influencia sobre el entorno y una natural apertura hacia lo tabú y lo profundo, es importante comprender que no siempre es necesario generar conflicto para promover el cambio. Aprender a ser un catalizador de transformación desde la contención, y no desde la confrontación, será clave para un desarrollo más equilibrado y consciente del propio poder.
“Call me poison ivy 'cause I'm far from good but pretty from afar, like a dark star”

Quirón en casa 1
Herida de insuficiencia y autorechazo. ¿Quién eres cuando te quedas a solas? Cuando el ojo del mundo no te penetra dejándote tan expuesto. El espacio que habitas en soledad —ese refugio interno— es, en última instancia, un espejo fiel de tu mundo emocional y cuando observas tu reflejo, el rechazo se fusiona con el deseo de ser visto. Algunos se sienten atraídos por la belleza de tu herida, por la manera en que traduces el dolor y ofreces tu carne sensible como altar para que otros puedan reconocerse, pues tu vulnerabilidad magnetiza, un lider en la incertidumbre, cuyo manifiesto es caminar este mundo sin máscaras, presentarte con tu verdad. El dolor ajeno llega a ti inevitablemente y cuando no sabes manejarlo, te conviertes en vertedero del residuo emocional que debe ser purgado. Eres como un templo oscuro donde las almas vienen a confesarse sin palabras y, sin embargo, tú no puedes ver lo sagrado de lo que eres. No sientes que lo merezcas. Buscas consuelo en vínculos que sangran, en caricias que desmembran, en la fantasía de ser necesario. Te quedas donde duele, no por amor, sino por una hambre invisible que pide validación como si fuera oxígeno.
Además de esto, hay inconformidad con algún aspecto de tu humanidad, como si te costara habitar un cuerpo que no es tuyo, que en ocasiones cuesta integrar.
Conclusión:
Atrévete, deja que el fuego interno de tu espíritu se manifieste. Aprende a expresar tu voluntad desde la seguridad sana de tu verdad. No necesitas intentar tener poder sobre el otro y tener el control sobre aspectos de tus relaciones. L casa de aires es una enegía de inicios y renovación, de purezas infantiles, de inocencia. No corrompas tu propia luz. El signo teñirá los temas en donde se adapta esta energía.
El reto aquí es conocerte a ti mismo, a validarte y reafirmarte. Sal a buscar objeto que según tú, se parezcan a ti. Empieza a ser más consciente de tu dialogo interno. Con este ejercicio quiero que te preguntes por qué te gustan, cuál es el factor común entre todos, ¿qué partes del mundo reconoces en ti mismo?. Aquí hay una herida de identidad, quizá estás aquí para no encajar.

Plutón en Casa 2
Todo aquí parece como si la vida misma se encargara de quitarte toda sensación de seguridad material. Cada cosa que llamas tuya está marcada con una historia de obsesión y secretos. Puede que acumules con hambre de control, o que pierdas todo para entender que lo que realmente vale no se puede tocar. Aquí en la casa del valor, los recursos y el cuerpo físico, el deseo se vuelve intenso, casi atávico. El cuerpo no solo siente, devora.
Podrías temer perder lo que tienes, o tener una relación compleja con la abundancia. Tal vez uses tus propios recursos para manipular. A veces la avaricia controla tu comportamiento. En el fondo, este tránsito te pide una sola cosa: transmutar tu relación con el valor. Lo externo no define tu esencia. Lo que vale está en la belleza y el valor emocional que le atribuimos, en tu capacidad de atravesar tus pérdidas y salir con más sabiduría, no con más cosas. Quien tiene a Plutón en la Casa 2 está destinado a renacer a través de lo que cree que necesita. Y cuando todo desaparezca —cuando el banco esté vacío, cuando el cuerpo falle, cuando el placer duela— entonces, ahí, aparece el verdadero oro: tú, tus talentos y tu capacidad de generar materia del vacío.
Tu vida se convierte en un rito iniciático: trabajas, acumulas, te apegas. Pero todo lo que tocas se vuelve efímero. El dinero viene, el dinero se va. El cuerpo cambia. Los placeres que una vez calmaban ahora agitan. Y en ese constante movimiento, Plutón cava más hondo, buscando lo real. soy yo quien posee esto, o esto me posee a mí?
Plutón en la casa 2 no viene a quitarte lo que amas. Viene a mostrarte que tú eres lo que amas. Que no necesitas poseer nada para serlo todo
Quirón en casa 2
Quirón en casa 4

Quirón en casa 4

Plutón en casa 8
Todo aquí parece como si la vida misma se encargara de quitarte toda sensación de seguridad material y emocional.
Comments